Desde el Auditorio Histórico Fernando Gordillo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), las autoridades del Ministerio de Educación (MINED), el Instituto Nacional Tecnológico (INATEC) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU), en fraterno ambientes, recibieron invitados internacionales que participarán en el III Festival de Publicaciones Educativas Index Nicaragua 2022.
Salvador Vanegas, Consejero Presidencial para la Educación, explicó que Nicaragua cuenta con un modelo que no solo forma a los estudiantes en competencias para la vida laboral, sino también en competencias que potencian el desarrollo humano en todas sus dimensiones.
Agregó que este modelo permite la interacción de los docentes con sus estudiantes y familias, que será compartida en este III Festival de Publicaciones Educativas Índice Nicaragua 2022, “toda esta riqueza será compartida, construida, aprendida y compartida”.
La asesora señaló que hace un año dio inicio el III Festival de Publicaciones Educativas al término del II Festival, que invitó a toda la comunidad educativa a participar en la construcción de sistematizaciones, investigaciones, escritos de todo tipo.
Señaló que el III Festival de Publicaciones Educativas, se reúne en desarrollo y con la participación de ocho expertos internacionales que comparten sus escritos.
Cruz Prado de Costa Rica, afirmó que este Festival permite que personas anónimas (docentes) compartan sus prácticas cotidianas, “porque los que conocemos el acto educativo sabemos que sucede en la vida cotidiana, de ahí la importancia de este Festival”.
Mencionó como importante que los esfuerzos para desarrollar la educación en Nicaragua no se hacen desde el habla sino desde la práctica, lo cual se evidencia con este tipo de actividades.