Frente al monumento a Rubén Darío, en el parque central de Managua, se realizó una serenata para celebrar el 155 aniversario del natalicio del Gran Panida, héroe y orgullo nacional, a cargo de los coros estudiantiles Rubén Darío de los distritos I, III y V de Managua y la Orquesta Sinfónica Juvenil del Teatro Nacional.
La actividad reunió a la ministra de Educación, Lilliam Herrera, el asesor presidencial en materia educativa, Salvador Vanegas, el director del Teatro Nacional Rubén Darío, Ramón Rodríguez, el coordinador de la juventud sandinista, Milton Ruíz, estudiantes y funcionarios del MINED.
El Ministro de Educación, dijo desde el MINED, que esta fecha se conmemora con mucho entusiasmo y que Darío estaría feliz de ver cómo la educación se transforma en una educación basada en el ser humano, donde los alumnos aprenden y se forman en las artes.
Explicó que la comunidad educativa desarrollará con gran arte una jornada amplia de Dariana, desde hoy hasta el 6 de febrero, cuando se conmemorará el 106 aniversario de su paso a la inmortalidad.
La serenata incluyó las Mañanitas, el himno a Rubén Darío y la pieza nacional Alforja Campesina, también hubo el recitado de los poemas Campoamor, Canto de Esperanza y Los Motivos del Lobo, a cargo de alumnos de centros educativos públicos; danzas folclóricas como la Minga Rosa Pineda y La Concheña, que dieron color y alegría a esta celebración, así mismo funcionarios y jóvenes sandinistas depositaron flores en el monumento a Darío.
Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional, destacó cómo el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional destaca la figura de Darío y qué mejor homenaje que los coros estudiantiles que llevan el nombre del padre del modernismo.