Primera Graduación de Delegados Departamentales y Municipales en Gestión y Calidad Educativa

Con un acto en la Sala Sandino del Palacio Nacional de la Cultura, se realizó la Primera Graduación de los delegados departamentales del MINED, especializados en Diplomado en Gestión y Calidad Educativa.

Un total de 108 delegados departamentales y municipales de todo el país celebraron el Día del Maestro y la Maestra Nicaragüensecelebrando con orgullo otra victoria en la educación que ayudará a mejorar calidad aprendizajes

DSC00114

Así lo subrayó Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas de educación. primer grado“significa que por primera vez los encargados de las delegaciones del MINED, los docentes acompañantes, las familias acompañantes, los encargados de velar por los planes, estrategias y programas educativos, han sido capacitados para ello”.

Vanegas agregó que en este posgrado los protagonistas se han especializado durante dos años en: desarrollo profesional de docentes, mediación educativa, investigación educativa, gestión académica educativa, evaluación de aprendizajes, tecnología en la construcción de aprendizajes, entre otros.

MINED y CNU trabajan juntos para mejorar la educación

La especialización desarrollada a partir del trabajo conjunto con el Consejo Nacional de Universidades (CNU)como parte de las acciones de Formación continuaactualizando y aumentando las capacidades pedagógicas, para mejorar la administración de su importante labor al frente de los centros de estudio.

DSC00198

Ramona Rodríguez, presidenta del CNU, dijo que «esta especialización es parte de la continuidad de los esfuerzos de formación del personal involucrado en la trabajo noble educativo“, mencionó además otras acciones de trabajo colaborativo como diplomados, especializaciones y maestrías.

Lea también: Reconocida labor de los docentes del Colegio República de Cuba

Ceremonia de entrega de diplomas

Los delegados recibieron con orgullo su título en Gestión Pedagógica y Calidadextendido por el UNANManaguaDe igual manera, se reconoció a los más destacados protagonistas del posgrado, quienes obtuvieron el mejor desempeño: Luis Rugama, delegado del distrito IV, Isaura Chavarría, exdelegada departamental del MINED en Matagalpa y Mendy Aráuz, directora del Consejo de Educación Comunidades. .

DSC00224

Héctor Soto, delegado departamental de Madriz, declaró que «la el trabajo del maestro es entrenar y desarrollar habilidades, destrezas y habilidades…es históricoo bien, donde los líderes que gestionan la educación sean egresados ​​y permitan mejorar la gestión de la educación desde el punto de vista administrativo y pedagógico, hoy estamos preparados para responder a las necesidades y realidades de los territorios”.

Por su parte, Tania Suárez, delegada del municipio de Santo Domingo, Chontales, indicó que este posgrado les permite compartir nuevos conocimientos con directores y docentes, fortalecer la calidad de la enseñanza en todas las escuelas y avanzar en los itinerarios de prosperidad.

Graduación del Día del Maestro y la Maestra Nicaragüense

El asesor presidencial para temas de educación señaló que el Día del Maestro Nicaragüense se celebra, desde 76% del personal del MINED son mujeresdocentes que cursan preescolar, primaria y secundaria.

Agregó que este día se honra al memoria historica héroes y mártires que nos legaron esta Patria bendita y siempre libre, celebramos, orgullosos de la vocación pedagógica.

DSC00173 2

Vanegas afirmó que ahora se forman y capacitan docentes para desarrollar la educación artística, la formación en valores, el respeto, los derechos y la dignidad hacia la mujer, para crecer con sentido de justicia social, “esta es la escuela nicaragüense, una escuela, donde las maestras y maestros hacen formación de todo el ser humanopleno desarrollo humano.

Finalmente, señaló que la 98% de los profesores A nivel nacional, son titulados, actualizados y lucen con orgullo sus títulos universitarios y de Escuela Normal.