Con actividades artísticas, históricas, deportivas, cibernéticas, de reconocimiento y de unión familiar, el pueblo nicaragüense recuerda el cierre de la gran epopeya de la cruzada nacional de alfabetización que llevó la luz del saber a miles y miles de nicaragüenses en todo el país.
Salvador Vanegas, Consejero Presidencial para la Educación, explicó que hoy inicia la conmemoración del 42 aniversario de la clausura de la Cruzada Nacional por la Alfabetización, con la apertura a las cuatro de la tarde y el papel de los dirigentes de la Federación de Estudiantes Secundarios, Jóvenes Sandinistas y Alfabetizadores Históricos, quienes conmemoran este hecho histórico.
Señaló que la Cruzada Nacional de Alfabetización ha permitido a Nicaragua obtener el reconocimiento de la Medalla Nadezhda Krupskaya de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en honor a esta tarea educativa, culminada el pasado 23 de diciembre. agosto de 1980.
Agregó que en el marco de las actividades, se realizará: Foro Internacional sobre la Revolución Educativa con la participación de expertos en educación de adultos de Brasil, Reino Unido y Bélgica. Se inaugura una galería de imágenes y material histórico de la CNA, recorriendo diferentes departamentos del país.
Afirmó que en Río San Juan se entregan premios porque fue el departamento que tenía mayor índice de analfabetismo, el cual fue derrotado.
Paralelamente continúan las actividades en La Patrie Libre, en los centros educativos los alumnos se preparan para el segundo Desfile Escolar en comunidad y familia.
También hay un concurso de diseño digital de red y diseño, con premios para las escuelas decoradas en honor del país.
Esta semana se presenta en el Plan Nacional de Promoción de las Ciencias Naturales, para promover y fortalecer el conocimiento científico entre los estudiantes de primaria, para esta materia tan importante para una formación integral.
Se realiza a nivel de centros educativos, concurso de selección del mejor alumno en formación normalista, para luego graduarse como maestro de primaria.
Indicó que las autoridades del MINED, INATEC, CNU y SEAR, participan en la segunda reunión durante la cual evalúan el trabajo conjunto de los subsistemas educativos y proyectan el cierre del ciclo escolar 2022.
Dijo que se celebra con los alumnos y docentes del centro escolar Veracruz de Nindirí, quienes se suman a la conexión inalámbrica a Internet.
Señaló que se seleccionan nuevos docentes para ser contratados para impartir la materia de inglés en Granada, Matagalpa y Rivas, los candidatos pasan un examen, que permite comprobar el dominio del idioma, quienes luego son capacitados en didáctica.
Mencionó que los estudiantes participan en ferias profesionales que promueven la continuidad educativa y los apoyan en la toma de decisiones respecto a la carrera o técnico que estudiarán.
Destacó la inauguración de los Juegos de las Estrellas del Campeonato de Voleibol Masculino, en el Gimnasio de Voleibol del IND de Managua, con los mejores equipos cultivando su entusiasmo por competir en eventos internacionales.
Agregó que se premiará a los equipos destacados de los Juegos Nacionales de Secundaria en la disciplina de baloncesto femenino.
Se realizan espacios de lectura, apropiación y reflexión sobre el contenido de la cartilla “Mujeres, derechos, leyes y mecanismos de denuncia para la prevención del femicidio”.
Comentó que el profesor Ronald Abud se muda a Río San Juan para dictar talleres de danza.
En infraestructura escolar se inaugurarán 4 obras en Las Minas, Nueva Segovia y Rivas.