Este lunes, el compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial en materia educativa, dio a conocer las principales actividades que se realizarán esta semana y los preparativos para la feliz vuelta al cole 2023.
Vanegas explicó que cuando regresó de vacaciones en las primeras semanas de enero, el primer día de Formación y actualización docentes de todos los niveles educativos del país.
Asimismo, a partir de 2023, la primera salida de caravanas que transportarán merienda escolar en todo el país, para seguir entregando diariamente 1.200.000 raciones de alimentos a los estudiantes.
De igual forma, como parte de los preparativos para el nuevo año, las brigadas de infraestructura escolarrevisan las obras que comenzarán en enero.
El asesor presidencial agregó que para esta semana, la entrega de juguetes de navidad enviado por el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. Este 19 de diciembre se realizó la entrega en Carazo, Granada y Rivas; culminando los días 20 y 21 en el departamento de Managua.
El 20 de diciembre, delegaciones departamentales, municipales y funcionarios participarán del IV Ejercicio nacional para proteger la vida en situaciones de múltiples amenazas.
Además, se llevará a cabo un videoforo en fiestas tradicionales de diciembre con equipos de delegaciones y asesores pedagógicos de Formación Inicial. Además, habrá un taller de elaboración de mascarillas. El Gueguensecon asesores pedagógicos de secundaria a distancia nacional en la materia.
Vanegas aclaró que se realizará un taller sobre la apoyo educativo para mejorar la calidad del aprendizaje, con la participación de concejales municipales y directores del Lycée à Distance du Domaine.
Este lunes se llevó a cabo una sesión de trabajo para presentar los avances y desafíos de la Estrategia Nacional de Continuidad educativacon asesores pedagógicos nacionales para Primaria.
Asimismo, se realizará un encuentro con un equipo de autores de nuevos libros sobre Matemáticas de primaria, para avanzar en la incorporación de la estrategia “Aprendizaje amigable de las matemáticas”.
Avanzando en la educación continua, los asesores educativos de los liceos nacionales participarán de un encuentro para discutir las estrategias didácticas de la neurociencia aplicada a la educación, acompañada de especialistas nacionales; Además, se impartirá un taller actualización de tecnologíadestinado a asesores pedagógicos de liceos nacionales, con el objetivo de fortalecer sus competencias técnicas y pedagógicas.
En infraestructuras, esta semana concluyen dos obras con material escolar En: Centro Educativo Rafaela Herrera, Centro Educativo Nagarote, León y Salomón Ibarra Mayorga, San Marcos, Carazo.
De la misma forma, iniciar nueve obras equipamiento de infraestructura y mobiliario, en los departamentos de Nueva Segovia y Matagalpa: Centro Educativo Santa Lucía, El Jícaro, Nueva Segovia; Centro Educativo Iván Leyvraz, El Tuma – La Dalia, Matagalpa; Centro Educativo Chepita Cerna, Rancho Grande, Matagalpa; Centro Educativo El Carrizal (Carlos Fonseca Amador), Centro Educativo Las Cuyas, Centro Educativo Madre Inmaculada, Casco Antiguo, Nueva Segovia.
Centro Educativo Niño Dios de Praga, Ocotal, Nueva Segovia; Centro Educativo Salomón de la Selva, Santa María, Nueva Segovia y Centro Educativo José Matías Delgado, Macuelizo, Nueva Segovia.