Esta mañana, durante una conferencia de prensa, las autoridades del Ministerio de Educación (MINED) anunciaron que se continúan realizando diversas actividades para celebrar el 42 aniversario de la Cruzada Nacional por la Alfabetización (CNA) y la Patria Bendita y Libre.
Salvador Vanegas, Consejero Presidencial para la Educación, explicó que este 22 y 23 de agosto se entregarán reconocimientos conmemorativos a territorios emblemáticos durante la CNA de 1980.
Además de una caminata en Managua, que comenzará en el Paseo de los Estudiantes y terminará en la Loma de Tiscapa, con el acompañamiento de jóvenes que llevarán materiales de la Cruzada Nacional de Alfabetización.
Agregó que el recorrido de la exposición de la galería de fotos, artículos y videos históricos de la epopeya continuará en las escuelas secundarias, de igual forma los coros estudiantiles de Rubén Darío darán un concierto simultáneo con música cruzada.
En otro orden, anunció que este sábado 27 de agosto se realizará el tercer desfile escolar en homenaje a la Patria Bendita y Libre, en el que participarán estudiantes de excelencia académica, deportistas, brigadas ambientales y el Comité Escolar de Alimentación (CAE). ).
De igual forma, esta semana, a nivel municipal, se llevan a cabo los concursos para seleccionar al mejor maestro de primaria el 22 de agosto; Secundaria el 25 de agosto y Escuelas Normales el 24 de agosto.
De igual manera, se desarrolla el concurso Aprender con Calidad, con la participación de 240.000 alumnos de tercero y sexto grado, quienes demuestran sus habilidades comunicativas, método científico y lógica matemática.
Vanegas indicó que el 24 de agosto se realizará el Congreso Nacional “Triunfos Educativos en las Victorias de la Paz”, luego de realizar una larga jornada de congreso a nivel de aulas, centros de estudio, municipios y departamentos, brindando una síntesis que apunta a el futuro, construyendo una educación de calidad.
Destacó que el octavo Foro de Educación Especial se realizará con expertos nacionales de Argentina, México y Unicef.
Aseguró que se inaugura Internet inalámbrico en los centros educativos Emmanuel Mongalo en San Carlos y El Tule en San Miguelito, ambos en Río San Juan.
Este viernes, precisó, se realizará la VI Reunión con los Directores y Subdirectores de los Centros Privados, para evaluar el trabajo de la educación y trazar el camino para un buen cierre del Ciclo Escolar 2022.
Explicó que se realizó la segunda jornada de conocimiento matemático, en la que participaron 89 mil 834 alumnos de quinto y sexto grado.
Mencionó que se está organizando un encuentro con padres y madres de familia sobre los lineamientos para la formación profesional y la continuidad educativa, con el rol impulsor de los departamentos de las comunidades educativas.
Dijo que continúan los Juegos Nacionales Secundarios en las disciplinas de baloncesto, béisbol y balonmano.
Destacó la realización del I Encuentro de la didáctica del idioma inglés, fortaleciendo las capacidades de los docentes.
En infraestructura se inauguran esta semana siete nuevos proyectos correspondientes a una inversión de 20 millones de córdobas en Managua, Nueva Segovia, Granada, Rivas y Chinandega.