Con diversas actividades que promueven la formación en los valores de amor y respeto por el medio ambiente adquiridos en las aulas, los alumnos del Colegio Público San Sebastián, ubicado en el DII de Managua, celebraron hoy el Día Mundial del Reciclaje.
Lesbia Guzmán, Asesora Pedagógica Departamental de Managua en el MINED, expresó que “la comunidad escolar celebra este día para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de clasificar adecuadamente los residuos para cuidar el medio ambiente y preservar la armonía en la escuela”. .
“Por ejemplo, se les enseña que las cáscaras de las frutas se reciclan y se usan para abonar plantas y para los huertos escolares, con respecto a las botellas de plástico y otros materiales, en los talleres de arte se les enseña a hacer de forma artesanal y darle otro uso a estos materiales”, Guzmán explicado.
Como parte de las actividades, los estudiantes realizaron presentaciones de artesanías, tales como: vestidos, lámparas, flores y cochecitos, elaborados con papel, cartones de huevos, botellas plásticas, entre otros materiales utilizados.
Además, han desarrollado una exposición sobre la importancia del reciclaje en centros educativos, murales, jornadas de limpieza y embellecimiento de jardines y huertos escolares.
El estudiante Edwing García señaló que “reciclar ayuda a mantener el medio ambiente limpio y saludable, dándole otro uso a los residuos. En mi caso, reciclé los palos esquimales e hice una lámpara, que es muy bonita y útil para iluminar cualquier espacio de tu casa”.
Agregó que también aprendió en las lecciones la importancia de cuidar la naturaleza. “Hay que tirar la basura en su lugar, clasificar los residuos para cuidar nuestro medio ambiente”, concluyó.
comunicación social