Salvador Vanegas, Consejero Presidencial para la Educación, durante conferencia de prensa, anunció que esta semana se realizan una serie de actividades que demuestran los avances de la educación en movimiento, lo que significa nuevas estrategias de estudio, prácticas y desarrollo de valores.
Indicó que parte de estas actividades son los Congresos Educativos que ahora se realizan en el escenario escolar, para continuar por municipio, departamento y a nivel nacional en agosto, a través de grupos de interés como: deportistas, artistas, estudiantes de excelencia académica, madres de familia. y padres de familia aprecian los avances en la educación.
Señaló que en todo el país se realizan diversas actividades para celebrar el inicio del invierno y el ciclo productivo 2022, entre las que destacan: carnavales, fiesta gastronómica, ferias productivas, elección de reinas de invierno, concursos de huertos escolares, plantas y flores. “Naturaleza y belleza viva”, concursos escolares “Sabores de Invierno”, concierto de música en vivo con coro y orquesta estudiantil, sinfónica, inauguración de parcelas demostrativas, verbenas en homenaje a “Mayo, ya”, entre otros.
Asimismo, los estudiantes participan en los festejos que celebran el Día Mundial del Reciclaje.
Señaló que desde los centros educativos se realizan actividades con motivo del 127 aniversario del natalicio del general de hombres y mujeres libres Augusto C. Sandino, entre las que destacan: simposios sobre el legado de nuestro general, cine escolar, obras de teatro, silueta humana del General Sandino, concierto «Sandino Patria y Dignidad».
Explicó que los docentes participarán en el tercer Foro “Nuevas Didácticas para el desarrollo de la asignatura de Inglés como segunda lengua”.
Esta semana se inaugura la instalación de Internet inalámbrico en el Instituto Público Bocana en Paiwas, en la costa sur del Caribe.
Mencionó que con el compañero Luis Morales, director del Instituto Nacional de Cultura, se realizó la videoconferencia “Historia e importancia de los museos en la educación”.
Precisó que el maestro Ronald Abud Vivas imparte talleres de danza folklórica a docentes de arte y cultura en el Instituto Maestro Gabriel de Managua y la Escuela Normal Ricardo Avilés de Carazo.
En infraestructura escolar se entregan obras terminadas en Masaya, Chinandega y Nueva Segovia.