La Comunidad Escolar de Managua celebra el Día Nacional de la Educación

Este 11 de enero, Día Nacional de la Educación, Nicaragua se llenó de fiesta celebrando el 16 aniversario del restablecimiento del derecho a una educación digna, gratuita y de calidad para cada nicaragüense.

Este día se celebra desde el año 2007, con el Decreto Ejecutivo No. 116-2007, aprobado por el Comandante daniel ortega saavedra y los Acuerdos Ministeriales 17-2007 y 18-2007, que restablecieron la derecho a las familias una educación digna, gratuita y de calidad, dejando sin efecto legal el modelo de autonomía escolar en los centros educativos públicos, la prohibición del cobro obligatorio de “aportes voluntarios” de los padres, eliminando con esta medida la privatización de la audiencia educativa.

En Managua, estudiantes, docentes, directores, delegados y familiares realizaron recorrido en caravana por las principales avenidas, con coloridas carrozas, música, globos, cohetes y grandes vítores.

1673631623 943 1

“Este día tiene un profundo significado para la población, las familias y los docentes, el 11 de enero se decreta educación gratuita y obligatoriatodos tienen que ir a la escuela, pero el calidad pedagógicaque llevamos años cultivando gracias al gobierno”, indicó Sergio Mercado, delegado departamental de Managua.

Durante estos 16 años, la gobierno sandinistaha mantenido como norma la educación y atención de calidad, con: reducción del empirismo y capacitación continua de los docentes, entrega de libros de texto, alimentación escolar, paquetes escolares, formación integral, ambientes con infraestructura escolar de calidad, integración de Tecnología Educativa, Educación de Campo, Inglés Elemental , entre otros.

1673631624 783 3

“Celebramos gracias a la contundente victoria de nuestro Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, la educación gratuita, las escuelas que eran autónomas pasaron a ser gratuitastodos los niños se han inscrito en la escuela, los alumnos han pasado de centros privados a centros públicos, atendemos todo tipo de educación preescolar, educación especial, primaria, secundaria, jóvenes y adultos”, dijo Martha Briones, docente del Centro Educativo Miguel Obando y Bravo. en Ticuantepe.

249A0849

El recorrido de la caravana finalizó en la sede de la Ministerio de Educacióncon abundante talento artístico de grupos escolares y gimnasia rítmica de varios centros educativos, así como danzas y cantos de los coros estudiantiles de Rubén Darío.

Él Ministra de Educación, Lilliam Herreradeclaró que “el pueblo tiene el derecho fundamental a ser educado, hoy celebramos 16 años de revolución, de restitución de los derechos que sólo el comandante Daniel Ortega y su compañera Rosario Murillo devolvieron al pueblo nicaragüense”.

«Hoy reconocemos a los maestros en este día de la educación, este principio fundamental de amor y servicio a la comunidad; a los padres y madres de familia, su plena confianza en la educación pública, donde cada día comenzamos a sembrar las semillas de la paz y el amor”, agregó la ministra.

El acto terminó con la entonación del himno de la educaciónla cual resonó con una voz vibrante y enérgica de todos los presentes, miembros de la comunidad escolar, quienes iniciarán el próximo 23 de enero un nuevo año de Victorias Educativas.