El Ministerio de Educación (MINED), desarrolla esta semana la Jornada Dariana, en conmemoración del 106 aniversario del paso a la inmortalidad del Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, según afirmó en conferencia de prensa, Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas educativos .
Durante la conferencia de Vanegas, detalló las actividades que se realizarán esta semana con el rol impulsor de la Comunidad Educativa, para seguir avanzando en la Calidad Educativa.
La Jornada Dariana incluirá una lectura de Darío, talleres de poesía, exposiciones de pintura, conciertos, entre otras actividades destacando la figura del insigne poeta.
Vanegas destacó que emitirá una convocatoria de especialización en el campo de la tecnología educativa dirigida a docentes de educación especial de primaria y secundaria, “con esto se espera que los docentes no solo dominen el uso de la tecnología con fines educativos, sino también las especificidades de las herramientas para las diferentes materias del plan de estudios”, dijo el asesor presidencial.
Esta semana también habrá una reunión de trabajo con la Biblioteca Central UNAN-Managua y bibliotecas escolares para trabajar en proyectos de investigación y fomento de la lectura. Asimismo, avanza la transmisión de la nueva temporada de Teleclases, que además de tener un nuevo formato dinámico, incluye la asignatura de inglés como segundo idioma.
La ministra de Educación, Lilliam Herrera, entregará premios a los docentes protagonistas de la estrategia educativa de teleclases, por su aporte, energía y dedicación.
Se realizarán encuentros con padres y madres en todos los centros educativos para tratar temas de alimentación saludable y prácticas de higiene.
El asesor presidencial agregó que esta semana inicia la implementación del programa escolar “Me expreso, aprendo y me divierto”, con niños y niñas de Educación Primaria para fortalecer la comprensión lectora y la expresión oral.
En el marco de la Jornada Dariana, la Secretaría de Educación Cultural y Artística desarrollará el Foro Virtual sobre la vida y obra de Dariana, con la participación de historiadores y especialistas de Rubén Darío.
Siempre en temas de arte y cultura, destacados estudiantes de Managua realizarán visitas didácticas al Teatro Nacional Rubén Darío y disfrutarán de la exhibición de la obra del artista plástico Juan Rivas “con el objetivo de fortalecer a los estudiantes de cultura general, en especial a los que se destacan en las bellas artes”, dijo Vanegas.
Esta semana se culmina la entrega de materiales educativos a Estudiantes, Maestros Populares y Maestros de Alfabetización, Educación Primaria y Secundaria de Jóvenes y Adultos; También se realizará el VIII Congreso Nacional de Formación Docente “Educación Integral para el Desarrollo Humano”.
Refuerzo de capacidades educativas, se realizará un Encuentro Virtual de Formación sobre los Aportes de las Neurociencias en el desarrollo del niño con 408 docentes de Primera Infancia.
Asimismo, se organizará un cuarto taller sobre desarrollo de software y aplicaciones educativas, facilitado por especialistas en tecnología de UNICEF, quienes acompañan y apoyan la formación de docentes en tecnología.
Además, más centros educativos están conectados a la red inalámbrica de Internet. Esta semana, tres colegios de Chinandega celebran la instalación de Internet Wi-Fi: Centro Escolar Miguel Larreynaga, Centro Escolar Santo Tomás y Centro Escolar Divina Misericordia.
Para cerrar la conferencia, el asesor presidencial destacó la inauguración de obras de infraestructura y equipamiento escolar en Managua y Central Zelaya, específicamente en los centros: Máximo López, Comunidad Miraflores, Mateare; Centro Escolar Monseñor Salvador Schaefer, Comunidad El Cacao, Muelle de los Bueyes; e Instituto Nacional Santa Teresita, Comunidad La Batea, Muelle de los Bueyes.