los Sala principal del Templo de la Culturase llenó de arte y talento, con la IV Gala Artística Nacionalen homenaje a Resistencia indígena, negra y popular; actividad realizada en conjunto por el Ministerio de Educación (MINED), el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el Instituto Nicaragüense de Desarrollo Municipal y Tecnológico Nacional (INATEC).
En el acto cultural, destacados protagonistas de los coros estudiantiles, las orquestas sinfónicas Rubén Darío, las Estudiantinas, Grupos de Baile del Centro Tecnológico, universidades y gobiernos municipales de todo el país; así como la Orquesta Sinfónica del Teatro Joven.
A la actividad asistieron: Salvador Vanegas Guido, Ministro Consejero de la Presidencia para Asuntos Educativos, Haydeé Francis Díaz Madriz, Viceministra de Educación, Loyda Barreda, Director Ejecutivo de INATEC, Arturo Collado, Secretario Permanente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura UNESCO en Nicaragua, Ramón Rodríguez, Director del Teatro Nacional Rubén Darío, Aarón Peralta, Director de Canal 6 y Edgard Salazar, Enlace al Sistema Educativo Autónomo Regional (SEAR).
Asimismo, los responsables de las instituciones participantes y invitados especiales internacionales en Educación de Chile, Colombia, Reino Unido, México, España y Costa Rica, que participarán en el III Festival Nacional de Publicaciones Educativas, INDEX Nicaragua.
«Es un proceso con alma»
Salvador Vanegas, dijo que se trata de una producción artística de profesores de música y canto, coordinada por el maestro Ramón Rodríguez y fruto de los talentos desarrollados en los talleres de arte y cultura, “que permite vivir todos los avances en aprendizaje integral que tiene el país”. está viviendo bajo la sabia coordinación, dirección y liderazgo del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, es un proceso con alma, con espíritu y eso es lo que estamos viendo esta tarde».
Fuerzas y talentos unidos en un solo paso, deleitó al público con bailes tradicionalescantos, poesía coral, interpretación de música nacional e internacional, presentaciones de solistas, representaciones teatrales y exhibición de artes plásticas.
Raquel Hidalgo, estudiante de secundaria de Managua, recitó junto a su hermano los poemas: Black is Black, de David McField y A Colón, del príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío.
Por ella, declamar es una pasión, a través del cual se puede expresar al público lo que sienten los artistas; La joven se dedica a la poesía desde hace seis años, y ha tenido la oportunidad de participar en esta gala en dos ocasiones.
«Los sueños se hacen realidad»
Por su parte, Nahomy Avendaño, estudiante de secundaria representante de El Viejo, Chinandega, dijo que en este escenario «los sueños se hacen realidad»refiriéndose a que para ella es importante poder compartir escenario con un personaje al que tanto admira como es el maestro Ronald Abud Vivas, a quien respeta por su obra en el arte y la cultura.
Avendaño agregó que estar en esta gala es una experiencia inolvidable, donde se juntan tantos talentos y donde manifestación artísticatradiciones, que ayudan a preservar la identidad nacional.
La Estudiantina de la Escuela Normal José Martí de Matagalpa, presentó danza, música y canto en un solo número, con la interpretación de la pieza Somos niños de maíz.
“Es un orgullo poder representar a nuestro departamento en esta importante gala para todos los estudiantes, futuros maestros de primarianos brinda una gran experiencia para poder transmitir a los niños y niñas el amor por el arte y la cultura, y ayudarlos a desarrollar sus habilidades y talentos”, afirmó Kelvin Uriarte, alumno normal.
Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío, dijo que esta gala se enmarca en la creación de la Comisión Interinstitucional de Arte, Cultura y Tradición, iniciativa desde la cual se trabajó para mostrar a fin de año, el trabajo que ha realizado desde cada institución.
otorgar
Como cada año, durante la Gala se entregaron los premios a los Mejores Alumnos y Profesores, ganadores del Concurso nacional «Aprender con calidad».
mejores maestros: Brenda Carolina Zamora Molina, Escuela Rubén Darío, Jalapa, Nueva Segovia y José Magdaleno Granado Gaitán, Escuela Tomasa Damaris Rueda Calero, Nueva Guinea, Zelaya Central.
Mejores alumnas: Nasly Alondra Mercado Romero, Centro Escolar San CaralampioLa Concepción, Masaya y Engel Gabriel Pérez Hernández, Centro Escolar Fray Bartolomé de las Casas, San Ramón, Matagalpa.
Esta competencia se realizó a nivel nacional, con el objetivo de reconocer el liderazgo y la contribución de estudiantes y profesoresen la mejora de la calidad de la educación.