El Consejero Presidencial para la Educación, Salvador Vanegas, explicó que con la inscripción “la comunidad educativa celebra la continuidad educativa, la inscripción no es un acto administrativo de registro de nombres, la inscripción es una ratificación de corazón, de la certeza en el futuro de que seguimos aprendiendo y prosperando.
Afirmó que con el proceso iniciado hoy, cada niño, niña, adolescente y joven ratifica su continuidad educativa, que será un gran profesional, técnico y desde esas capacidades se hace un desarrollo humano, social y económico, que termina en el empobrecimiento.
Animó a la Comunidad Educativa a realizar el trámite que, espera, vaya más allá de las proyecciones, y que permita la organización detallada, en tiempo y forma, de la Merienda, Paquetes, nuevos puestos para docentes, nuevos pupitres y material de estudio. equipamiento a las escuelas.
Aclaró que por estos motivos ya se realiza la inscripción y así se garantiza el seguro y la logística del Ciclo Escolar 2023.
Mencionó una serie de actividades importantes que se desarrollan esta semana, como la culminación de competencias nacionales como: Mejores Alumnos y Docentes de Secundaria.
Agregó que el premio a la mejor huerta se organiza a nivel municipal, con la participación de 7,219 escuelas.
Indicó que esta semana se instalaron 20 aulas digitales móviles en centros educativos de Jinotega, Matagalpa y del sector minero.
Subrayó, continúan los encuentros de los alumnos de primer año con las Universidades para presentar la oferta académica 2023.
En las escuelas también se realizarán festivales de saberes ancestrales, cuidado de la salud, medicina natural, entre otras actividades artísticas y académicas.
En las escuelas de educación especial, dijo, se lleva a cabo la celebración del Día Internacional del Lavado de Manos y el Día Mundial de la Alimentación.
Asimismo, se organizan festivales de oratoria y poesía, fomentando la expresión artística y oral.
Indicó que se presentan proyectos de emprendimiento para la formación a lo largo de la vida, en los que participan 2,979 adultos de primaria y secundaria de los departamentos de Jinotega, Chinandega y Nueva Segovia.
En el ámbito deportivo, detalló, se realizan los partidos clasificatorios a nivel nacional, en la disciplina de softbol femenino, la competencia nacional de atletismo, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y velocidad, desde las instalaciones del IND.
Se imparten talleres avanzados de técnicas de ajedrez en: Managua, Masaya, Chontales, Granada y Jinotega.
De igual manera, se organizan talleres de danza, fortaleciendo las competencias de los docentes de arte y cultura, dirigidos por el profesor Ronald Abud.
Comentó que darán una videoconferencia sobre el Güegüense, obra maestra oral e inmaterial de la humanidad.
Detalló que los docentes están asistiendo a reuniones para actualizar los contenidos del Curso de Intérprete de Lengua de Señas Nicaragüense y el Curso de Tecnología Educativa Avanzada para Docentes.
En infraestructura se realizaron 6 inauguraciones de Obras de Infraestructura y Equipamiento Escolar en Chinandega y Jinotega. Además, están iniciando 12 obras de infraestructura y equipamiento escolar en Matagalpa, Managua y Carazo. Asimismo, se están entregando juegos de preescolar y pupitres nuevos a los departamentos de Managua, Granada, Jinotega y la Costa Caribe Sur.