Con motivo del Día Internacional del Libro, el Festival Regional de Publicaciones Educativas – Nicaragua Índiceque reunió a escritores, autores e investigadores locales que compartieron sus escritos, ensayos, obras literarias y libros.
La gala literaria organizada por la Comisión Nacional de Educación, integrada por el Ministerio de Educación Nacional (MINED), Tecnológico Nacional (INATEC), el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Sistema Educativo Regional Autónomo (SEAR), se realizó de manera presencial , desde el Centro Tecnológico Pedro Aráuz y en línea a través de salas interactivas en las que participaron alumnos y docentes.
Loyda Barreda, Directora Ejecutiva de INATEC, explicó que este es el cuarto Festival Regional de Publicaciones Educativas, con el objetivo de territorializar los procesos educativos, motivar y articular a las instituciones del sistema educativo.
Explicó que se han realizado tres Fiestas Nacionales y que ha habido un crecimiento, no solo cuantitativo, por el número de publicaciones; pero de forma cualitativa, mejorando capacidades para trascender el tema de las publicaciones educativas.
Señaló que, gracias al Índice, los protagonistas pueden realizar el ejercicio de búsqueda e investigación, compartiendo sus conocimientos, aprendizajes, experiencias y metodologías implementadas con éxito en el aula.
Por su parte, Nora Mercedes Cuadra, directora general de Planificación y Programación Educativa del MINED, explicó que el lanzamiento se realiza en Granada, pero no es el único evento del año, pues se realizarán otros festivales regionales en Juigalpa, Jinotega y posteriormente el Festival Nacional de Publicaciones Educativas en Managua.
Jaqueline López de la Universidad Multidisciplinar de Granada, dijo que para los granadinos es un honor que la ciudad sea escenario de la fiesta que fortalece el sistema educativo, fomentando la investigación, la creación de artículos científicos y literarios como estudiantes, madres, padres y maestros, en base a sus experiencias.